¿ Sabes si estas obligado a presentar la declaración de la renta del 2024?
El día 2 de abril de 2025 empieza la campaña de la declaración de la renta del año 2024 y terminará el 30 de junio de 2025. No todas las personas están obligadas a presentar la declaración de la renta, es por eso que a continuación haremos un repaso explicando quienes están obligados a presentarla en 2024.
¿Si presenté la declaración de la renta del 2023, estoy obligado a presentar la del 2024?
Es un error muy común pensar que si un año presentas la declaración de la renta, ya estás obligado a presentarla toda tu vida. La realidad es que esto NO es así, sino que la obligación de presentar la declaración de la renta se mira año a año sin importar si la presentaste el año anterior o no.
¿Cómo puedo saber si estoy obligado a presentarla o no?
La normativa indica que todas las personas físicas están obligadas a presentar la declaración de la renta de forma general, excepto las que cumplen los siguientes requisitos:
No estarán obligadas aquellas personas que solo reciban ingresos procedentes de rendimientos del trabajo de un sólo pagador y no superen los 22.000€ anuales. Este importe es bruto, es decir, se incluyen los pagos a la Seguridad Social y retenciones practicadas durante el año.
Aquellos que reciban exclusivamente ingresos procedentes de rendimientos del trabajo de más de un pagador, no tendrán obligación si no superan los 15.876€ anuales y el segundo y restantes pagadores no superan los 1.500€
Tampoco estarán obligados a presentar declaración aquellos contribuyentes que reciban exclusivamente ingresos procedentes de capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidas a retención si no superan los 1.600€.
Por otra parte, tampoco deberán presentarla aquellos que reciban Rentas inmobiliarias imputadas en virtud del artículo 85 de esta Ley, rendimientos íntegros del capital mobiliario no sujetos a retención derivados de letras del Tesoro y subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado y demás ganancias patrimoniales derivadas de ayudas públicas, con el límite conjunto de 1.000 euros anuales.
Por último, tampoco tiene obligación a declarar aquellas personas que obtengan exclusivamente rendimientos íntegros del trabajo, de capital o de actividades económicas, así como ganancias patrimoniales, con el límite conjunto de 1.000 euros anuales y pérdidas patrimoniales de cuantía inferior a 500 euros.
¿Quiénes están obligados a presentarla aunque se cumpla alguna de las condiciones anteriores?
Estarán obligados a presentarla siempre las siguientes personas:
Las que estén dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA)
La que estén dadas de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.
Las que tengan derecho a deducción por doble imposición internacional.
Las que realicen aportaciones a patrimonios protegidos de las personas con discapacidad, planes de pensiones, planes de previsión asegurados o mutualidades de previsión social, planes de previsión social empresarial y seguros de dependencia que reduzcan la base imponible, en las condiciones que se establezcan reglamentariamente.
Las personas titulares del ingreso mínimo vital y toda su unidad familiar.
Si quieres que revisemos de forma gratuita si tienes obligación de presentar la declaración de la renta del 2024, descríbenos tu situación y te ayudamos.
Consejos
Aprende sobre fiscalidad y optimiza tus impuestos.
Contacto
Ayuda
info@fiscalidadaldia.com
© 2025. All rights reserved.